×



ALARAZ. Huellas de su Historia (s.XIII‐XVIII)

ALARAZ. Huellas de su Historia (s.XIII‐XVIII)

ALARAZ. Huellas de su Historia (s.XIII‐XVIII)


La Historia nos ayuda a entender el presente, estudiando el pasado. Este libro que ahora os presento trata de Historia, de la historia del lugar donde he nacido, el sitio que me ha visto crecer, en donde he estudiado durante mis primeros años, donde han vivido mis padres y antepasados desde épocas remotas y donde vivieron otros vecinos que marcaron el devenir de los acontecimientos que aquí ocurrieron y que os relataréen los sucesivos capítulos de este libro. El Alaraz del presente es ante todo el conjunto de huellas que nos hablan de su memorable pasado, de la memoria de sus vecinos en sus nombres y apellidos, del pasado de sus calles, plazas y edificios, del ayer de sus parajes, apenas modificados en su toponimia, que evocan y refieren puntos en el horizonte más cercano, lugares que fueron y nombran un predio, un molino, una ermita, un prado, una fuente. El presente contiene tesoros ocultos del ayer que es preciso analizar y descubrir a través de sus testimonios. El presente mira al pasado de forma permanente, viéndose reflejado en sus costumbres, en sus refranes y dichos, en nuestras vivencias, en nuestros sueños... Cuando hacemos referencia a un paraje, a la ubicación de una tierra, a una tradición, a una costumbre, recordamos el ayer. El pasado no es algo abstracto, se hace real y preciso al hacerlo presente. Los topónimos testimonian lugares y ubicaciones de épocas remotas que no han cambiado a lo largo de los siglos, cuyo nombre fue elegido con un sentido, un testimonio de algo concreto. Así, en el transcurso de mi investigación encuentro el nombre de Gaspar de Alaíza. De inmediato vino a mi memoria cuando mi padre me decía, “allí, en el prado de Alaíza”, nombre que todavía se utiliza y que sitúa a una de las antiguas fincas de los Valdenebro en Alaraz y que ha quedado para el recuerdo. Cada rincón, cada paraje, cada risco, ya existió en épocas pasadas, sin apenas modificación en el tiempo.

Sin stock 20.00 €

La Historia nos ayuda a entender el presente, estudiando el pasado. Este libro que ahora os presento trata de Historia, de la historia del lugar donde he nacido, el sitio que me ha visto crecer, en donde he estudiado durante mis primeros años, donde han vivido mis padres y antepasados desde épocas remotas y donde vivieron otros vecinos que marcaron el devenir de los acontecimientos que aquí ocurrieron y que os relataréen los sucesivos capítulos de este libro. El Alaraz del presente es ante todo el conjunto de huellas que nos hablan de su memorable pasado, de la memoria de sus vecinos en sus nombres y apellidos, del pasado de sus calles, plazas y edificios, del ayer de sus parajes, apenas modificados en su toponimia, que evocan y refieren puntos en el horizonte más cercano, lugares que fueron y nombran un predio, un molino, una ermita, un prado, una fuente. El presente contiene tesoros ocultos del ayer que es preciso analizar y descubrir a través de sus testimonios. El presente mira al pasado de forma permanente, viéndose reflejado en sus costumbres, en sus refranes y dichos, en nuestras vivencias, en nuestros sueños... Cuando hacemos referencia a un paraje, a la ubicación de una tierra, a una tradición, a una costumbre, recordamos el ayer. El pasado no es algo abstracto, se hace real y preciso al hacerlo presente. Los topónimos testimonian lugares y ubicaciones de épocas remotas que no han cambiado a lo largo de los siglos, cuyo nombre fue elegido con un sentido, un testimonio de algo concreto. Así, en el transcurso de mi investigación encuentro el nombre de Gaspar de Alaíza. De inmediato vino a mi memoria cuando mi padre me decía, “allí, en el prado de Alaíza”, nombre que todavía se utiliza y que sitúa a una de las antiguas fincas de los Valdenebro en Alaraz y que ha quedado para el recuerdo. Cada rincón, cada paraje, cada risco, ya existió en épocas pasadas, sin apenas modificación en el tiempo.

Datos del producto

Editorial: Doce Calles
ISBN: 9788497442817
Publicación: 07/2020
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 226

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.