×



El pensamiento filosófico en el arte coreográfico contemporáneo

El pensamiento filosófico en el arte coreográfico contemporáneo

El pensamiento filosófico en el arte coreográfico contemporáneo


Acceder a la creación implica, sin duda, recorrer un arduo camino, aprender a transitar espacios que permitan reconocer y dar forma a lo genuino surgido del originario de cada creador. Pero la danza, aun formando parte de ese recorrido que el arte impone, es capaz de encerrarse tras la materia más radical para llegar a convertirse en pura forma, dada la extrema exigencia física a la que se arroja. Con este ensayo emprendemos un viaje a lo largo del S.XX, vinculando a los pensadores más influyentes del siglo pasado con los principales referentes de la Danza Moderna. Danza Moderna o Danza Contemporánea que, de un modo general, ha sido la voz de una época, de un tiempo, de unas circunstancias muy concretas que buscaban en ella ese lenguaje capaz de dar cuenta de todo un universo abierto en la incertidumbre como modo de estar en el mundo, ese modo característico de quienes lo habitaban. Hombres y mujeres que se rebelaron contra el culto a lo tradicional, contra los ballets románticos, o contra las tendencias artísticas más clásicas. Hombres y mujeres que acabarían descubriendo, gracias a tal escenario, su auténtica capacidad creadora, originando así el inmenso despliegue de lenguajes, técnicas, registros y estilos en los que finalmente ha derivado la danza de nuestros días. Comprender cómo se baila hoy y por qué, descubrir la estrecha vinculación de la danza con el pensamiento, así como generar bibliografía, todavía inexistente, son los retos que se plantean en estas líneas.

Sin stock 17.00 €

Acceder a la creación implica, sin duda, recorrer un arduo camino, aprender a transitar espacios que permitan reconocer y dar forma a lo genuino surgido del originario de cada creador. Pero la danza, aun formando parte de ese recorrido que el arte impone, es capaz de encerrarse tras la materia más radical para llegar a convertirse en pura forma, dada la extrema exigencia física a la que se arroja. Con este ensayo emprendemos un viaje a lo largo del S.XX, vinculando a los pensadores más influyentes del siglo pasado con los principales referentes de la Danza Moderna. Danza Moderna o Danza Contemporánea que, de un modo general, ha sido la voz de una época, de un tiempo, de unas circunstancias muy concretas que buscaban en ella ese lenguaje capaz de dar cuenta de todo un universo abierto en la incertidumbre como modo de estar en el mundo, ese modo característico de quienes lo habitaban. Hombres y mujeres que se rebelaron contra el culto a lo tradicional, contra los ballets románticos, o contra las tendencias artísticas más clásicas. Hombres y mujeres que acabarían descubriendo, gracias a tal escenario, su auténtica capacidad creadora, originando así el inmenso despliegue de lenguajes, técnicas, registros y estilos en los que finalmente ha derivado la danza de nuestros días. Comprender cómo se baila hoy y por qué, descubrir la estrecha vinculación de la danza con el pensamiento, así como generar bibliografía, todavía inexistente, son los retos que se plantean en estas líneas.

Datos del producto

Editorial: Ediciones Cumbres
ISBN: 9788494576676
Publicación: 03/2017
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 648

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.