×



Epigrafía Árabe

La Colección de Epígrafía Árabe de la Real Academia de la Historia se inició ya en el siglo XVIII y es la más antigua de España y su formación y estudio están vinculados a los mejores arabistas de nuestro país. En ella se incluyen algunas piezas muy notables y numerosos documentos de epígrafes hoy desaparecidos o de procedencia hasta ahora desconocida, con el aliciente de que la Epigrafía completa las escasas fuentes sobre esta parte de la Cultura y de la Historia de España, de evidente personalidad en la de Europa. La Profª Mª Antonia Martínez, de la Universidad de Málaga, en colaboración con el Prof. Alberto Canto y la Dra. Isabel Rodriguez Casanova, de la Universidad Autónoma de Madrid, han llevado a cabo el Catálogo. Éste recoge 222 inscripciones árabes, de las que 169 son epígrafes hispano-árabes originales o documentación sobre los mismos conservada en la Real Academia de la Historia. La obra sigue la misma metodología de los restantes Catálogos de la Real Academia de la Historia, con toda la documentación gráfica y escrita sobre la pieza y el correspondiente estudio crítico de cada uno de los epígrafes, por lo que resulta una obra esencial de la Epigrafía Hispano-Árabe. Índice: PRESENTACIÓN POR D. MARTÍN ALMAGRO GORBEA INTRODUCCIÓN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA Y EL PASADO ISLÁMICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LA FORMACIÓN DE LA COLECCIÓN DE EPIGRAFÍA ÁRABE DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA LA COLECCIÓN DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES: IDENTIFICACIÓN,CLASIFICACIÓN DE MATERIALES Y PIEZAS MÁS DESTACABLES CATÁLOGO BIBLIOGRAFÍA ÍNDICES

Sin stock 60.00 €

La Colección de Epígrafía Árabe de la Real Academia de la Historia se inició ya en el siglo XVIII y es la más antigua de España y su formación y estudio están vinculados a los mejores arabistas de nuestro país. En ella se incluyen algunas piezas muy notables y numerosos documentos de epígrafes hoy desaparecidos o de procedencia hasta ahora desconocida, con el aliciente de que la Epigrafía completa las escasas fuentes sobre esta parte de la Cultura y de la Historia de España, de evidente personalidad en la de Europa. La Profª Mª Antonia Martínez, de la Universidad de Málaga, en colaboración con el Prof. Alberto Canto y la Dra. Isabel Rodriguez Casanova, de la Universidad Autónoma de Madrid, han llevado a cabo el Catálogo. Éste recoge 222 inscripciones árabes, de las que 169 son epígrafes hispano-árabes originales o documentación sobre los mismos conservada en la Real Academia de la Historia. La obra sigue la misma metodología de los restantes Catálogos de la Real Academia de la Historia, con toda la documentación gráfica y escrita sobre la pieza y el correspondiente estudio crítico de cada uno de los epígrafes, por lo que resulta una obra esencial de la Epigrafía Hispano-Árabe. Índice: PRESENTACIÓN POR D. MARTÍN ALMAGRO GORBEA INTRODUCCIÓN LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA Y EL PASADO ISLÁMICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA LA FORMACIÓN DE LA COLECCIÓN DE EPIGRAFÍA ÁRABE DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA LA COLECCIÓN DEL GABINETE DE ANTIGÜEDADES: IDENTIFICACIÓN,CLASIFICACIÓN DE MATERIALES Y PIEZAS MÁS DESTACABLES CATÁLOGO BIBLIOGRAFÍA ÍNDICES

Datos del producto

ISBN: 9788496849433
Publicación: 06/2007
Formato: Cartoné
Idioma: Español
Número de páginas: 400

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.