×



Las claves del éxito de la inversión en energías renovables

La transición de un modelo económico "energívoro" a un modelo económico sostenible

Las claves del éxito de la inversión en energías renovables

Las claves del éxito de la inversión en energías renovables

La transición de un modelo económico "energívoro" a un modelo económico sostenible


El entorno económico en el que hasta ahora se habían desenvuelto las inversiones en energías renovables era tremendamente favorable, con mucho apetito inversor, financiador y un apoyo incondicional por parte de los Estados. Sin embargo, el entorno ha cambiado en los últimos años de forma radical. Ahora nos enfrentamos a restricciones en la financiación, a costes de fondeo realmente elevados que estrechan notablemente los diferenciales entre los retornos de los proyectos y los costes de su estructura de capital. Pero una vez puntualizado lo anterior, en la comunidad industrial y financiera subyace un enorme interés estructural en el sector, como demuestra el enorme número de transacciones recientes de activos renovables. La primera reacción de cualquiera que esté relacionado de forma más o menos cercana con las inversiones en el campo de las energías renovables es preguntarse el porqué de tanto interés. Cuáles son las razones que empujan a tantos inversores a destinar cientos de millones de euros a su adquisición y a demandar continuamente profesionales cualificados y con conocimientos en el sector. Como suele ser habitual, la respuesta es casi más sencilla que la pregunta. Como se defiende en el presente libro, las inversiones en energías renovables son una buena alternativa que compara bien en términos de riesgo y rentabilidad con otras alternativas como las acciones, los bonos, el activo inmobiliario, los fondos de inversión e incluso las nuevas formas de gestión que buscan retornos absolutos (hedge funds).

En stock 40.00 €
Añadir a la cesta

 Recíbelo en 4 - 7 días laborables

El entorno económico en el que hasta ahora se habían desenvuelto las inversiones en energías renovables era tremendamente favorable, con mucho apetito inversor, financiador y un apoyo incondicional por parte de los Estados. Sin embargo, el entorno ha cambiado en los últimos años de forma radical. Ahora nos enfrentamos a restricciones en la financiación, a costes de fondeo realmente elevados que estrechan notablemente los diferenciales entre los retornos de los proyectos y los costes de su estructura de capital. Pero una vez puntualizado lo anterior, en la comunidad industrial y financiera subyace un enorme interés estructural en el sector, como demuestra el enorme número de transacciones recientes de activos renovables. La primera reacción de cualquiera que esté relacionado de forma más o menos cercana con las inversiones en el campo de las energías renovables es preguntarse el porqué de tanto interés. Cuáles son las razones que empujan a tantos inversores a destinar cientos de millones de euros a su adquisición y a demandar continuamente profesionales cualificados y con conocimientos en el sector. Como suele ser habitual, la respuesta es casi más sencilla que la pregunta. Como se defiende en el presente libro, las inversiones en energías renovables son una buena alternativa que compara bien en términos de riesgo y rentabilidad con otras alternativas como las acciones, los bonos, el activo inmobiliario, los fondos de inversión e incluso las nuevas formas de gestión que buscan retornos absolutos (hedge funds).

Datos del producto

ISBN: 9788497689779
Publicación: 05/2012
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 360

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.