×



Palestina, tiempo de Justicia, tiempo de Paz

Palestina, tiempo de Justicia, tiempo de Paz

Palestina, tiempo de Justicia, tiempo de Paz


Desde hace más de una década, Cáritas Española ofrece su soporte y disponibilidad en la labor social que la Iglesia local desarrolla en Palestina. Este compromiso es solidaridad con el pueblo de una tierra hermosa pero maltratada por la violencia, y es, al tiempo, una apuesta por la paz y el fin de la violencia y la injusticia continuas. Desde 1948, el pueblo palestino sufre la ocupación, el desplazamiento, la desposesión, el exilio y la violación sistemática de los derechos humanos más elementales. Hoy día, el número de personas refugiadas asciende a 7,1 millones, y sus derechos de retorno, compensación y restitución aún no han sido cumplidos. La dramática realidad sobre el terreno nos muestra la creciente ocupación del Jerusalén árabe, la colonización y cantonización de Cisjordania, así como la construcción del muro de separación. Realidad esta que hace cada día más dificil la solución de los dos Estados y el establecimiento del Estado palestino como vía para acercar la paz. Cáritas no puede olvidar ni pertenecer impasible ante seis décadas de exilio y privación de derechos fundamentales de las personas y de los pueblos. Los diversos autores reunidos en esta publicación analizan, desde distintas ópticas, el contexto global actual, el marco histórico, los posibles escenarios políticos de futuro, las implicaciones legales del sistema de ocupación y bloqueo, las consecuencias humanitarias, así como la responsabilidad de la comunidad internacional y el papel que juegan los medios de comunicación, entre otros contenidos. Al mismo tiempo, se ponen de manifiesto, y adquieren especial relevancia, las estrategias de resistencia pacífica que el pueblo palestino ha desarrollado, tanto en el plano diplomático como en el civil; a la vez que se interpela a asumir nuestra responsabilidad, desde una perpectiva local e internacional, en la génesis, mantenimiento y resolución de este conflicto.

Sin stock 15.00 €

Desde hace más de una década, Cáritas Española ofrece su soporte y disponibilidad en la labor social que la Iglesia local desarrolla en Palestina. Este compromiso es solidaridad con el pueblo de una tierra hermosa pero maltratada por la violencia, y es, al tiempo, una apuesta por la paz y el fin de la violencia y la injusticia continuas. Desde 1948, el pueblo palestino sufre la ocupación, el desplazamiento, la desposesión, el exilio y la violación sistemática de los derechos humanos más elementales. Hoy día, el número de personas refugiadas asciende a 7,1 millones, y sus derechos de retorno, compensación y restitución aún no han sido cumplidos. La dramática realidad sobre el terreno nos muestra la creciente ocupación del Jerusalén árabe, la colonización y cantonización de Cisjordania, así como la construcción del muro de separación. Realidad esta que hace cada día más dificil la solución de los dos Estados y el establecimiento del Estado palestino como vía para acercar la paz. Cáritas no puede olvidar ni pertenecer impasible ante seis décadas de exilio y privación de derechos fundamentales de las personas y de los pueblos. Los diversos autores reunidos en esta publicación analizan, desde distintas ópticas, el contexto global actual, el marco histórico, los posibles escenarios políticos de futuro, las implicaciones legales del sistema de ocupación y bloqueo, las consecuencias humanitarias, así como la responsabilidad de la comunidad internacional y el papel que juegan los medios de comunicación, entre otros contenidos. Al mismo tiempo, se ponen de manifiesto, y adquieren especial relevancia, las estrategias de resistencia pacífica que el pueblo palestino ha desarrollado, tanto en el plano diplomático como en el civil; a la vez que se interpela a asumir nuestra responsabilidad, desde una perpectiva local e internacional, en la génesis, mantenimiento y resolución de este conflicto.

Datos del producto

ISBN: 9788484405139
Publicación: 11/2012
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 192

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.