×



Geología y arqueología. Estratigrafía de la Tierra, estratigrafía del patrimonio

Geología y arqueología. Estratigrafía de la Tierra, estratigrafía del patrimonio

Geología y arqueología. Estratigrafía de la Tierra, estratigrafía del patrimonio


Con la intención de mostrar al lector cómo el conocimiento de la historia de la tierra, de la humanidad y del patrimonio cultural construido puede enriquecerse con la adecuada alianza de la geología y la arqueología, se propone un análisis de ambas disciplinas científicas, de su evolución tanto en términos teóricos como metodológicos y de su posterior incorporación al conocimiento de la arquitectura y de las canteras históricas. Este marco general sirve pare presentar cinco casos de estudio concretos, todos ellos pertenecientes al amplio grupo de arquitectura medieval hispana, en los cuales la arqueología y la geología, pero también la historia del arte, las fuentes documentales y los análisis estructurales han tenido la oportunidad de colaborar y entenderse. La aproximación a las canteras y a la construcción de los conjuntos eclesiásticos de San Pedro de La Mata (Toledo), San Miguel de Escalada (León), San Cebrián de Mazote (Valladolid), Las Mesas de Villaverde (Málaga) y San Isidoro (León), gracias a la puesta en marcha de sendos proyectos de investigación y de restauración, pretende evidenciar cómo la arqueología y la geología han llegado de manera conjunta a resultados que no hubiesen alcanzado de manera autónoma.

Sin stock 14.00 €

Con la intención de mostrar al lector cómo el conocimiento de la historia de la tierra, de la humanidad y del patrimonio cultural construido puede enriquecerse con la adecuada alianza de la geología y la arqueología, se propone un análisis de ambas disciplinas científicas, de su evolución tanto en términos teóricos como metodológicos y de su posterior incorporación al conocimiento de la arquitectura y de las canteras históricas. Este marco general sirve pare presentar cinco casos de estudio concretos, todos ellos pertenecientes al amplio grupo de arquitectura medieval hispana, en los cuales la arqueología y la geología, pero también la historia del arte, las fuentes documentales y los análisis estructurales han tenido la oportunidad de colaborar y entenderse. La aproximación a las canteras y a la construcción de los conjuntos eclesiásticos de San Pedro de La Mata (Toledo), San Miguel de Escalada (León), San Cebrián de Mazote (Valladolid), Las Mesas de Villaverde (Málaga) y San Isidoro (León), gracias a la puesta en marcha de sendos proyectos de investigación y de restauración, pretende evidenciar cómo la arqueología y la geología han llegado de manera conjunta a resultados que no hubiesen alcanzado de manera autónoma.

Datos del producto

ISBN: 9788491380498
Publicación: 12/2017
Formato: Libro papel
Idioma: Español
Número de páginas: 234

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.