×



La colaboración tecnológica entre la universidad y las Fuerzas Armadas

La colaboración tecnológica entre la universidad y las Fuerzas Armadas

La colaboración tecnológica entre la universidad y las Fuerzas Armadas


El presente cuaderno quiere aportar una visión sobre la colaboración tecnológica entre el Ministerio de Defensa y otras entidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, en dos ámbitos de capital importancia para el progreso económico y social del país, como son los de la formación en aspectos técnicos y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). En estos dos dominios se revisan las aportaciones de cada uno de los actores involucrados, si bien, se presta una especial atención al papel de la universidad en los futuros esquemas de colaboración, dado el valor que aporta al resto de actores como fuente de conocimiento técnico y base científica. Estas ideas se trasladan al documento a través de un primer capítulo que proporciona una vista general de los actores, conceptos, iniciativas y restricciones que condicionan la colaboración tecnológica, estableciendo una sólida base sobre la que desarrollar la discusión. Adicionalmente, el resto de capítulos profundizan en las relaciones de colaboración que existen entre grupos de agentes (universidad-Ministerio en educación; universidad-Ministerio en I+D+i; todos los actores-Ministerios en I+D+i; universidad-industria en I+D+i), incluyendo ejemplos de los planteamientos actuales, casos de éxito y propuestas de mejora para el futuro.

Sin stock 6.00 €

El presente cuaderno quiere aportar una visión sobre la colaboración tecnológica entre el Ministerio de Defensa y otras entidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación, en dos ámbitos de capital importancia para el progreso económico y social del país, como son los de la formación en aspectos técnicos y la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). En estos dos dominios se revisan las aportaciones de cada uno de los actores involucrados, si bien, se presta una especial atención al papel de la universidad en los futuros esquemas de colaboración, dado el valor que aporta al resto de actores como fuente de conocimiento técnico y base científica. Estas ideas se trasladan al documento a través de un primer capítulo que proporciona una vista general de los actores, conceptos, iniciativas y restricciones que condicionan la colaboración tecnológica, estableciendo una sólida base sobre la que desarrollar la discusión. Adicionalmente, el resto de capítulos profundizan en las relaciones de colaboración que existen entre grupos de agentes (universidad-Ministerio en educación; universidad-Ministerio en I+D+i; todos los actores-Ministerios en I+D+i; universidad-industria en I+D+i), incluyendo ejemplos de los planteamientos actuales, casos de éxito y propuestas de mejora para el futuro.

Datos del producto

ISBN: 9788490912171
Publicación: 10/2016
Formato: Rústica
Idioma: Español
Número de páginas: 212

Comentarios

Apodo

Título

Comentario





Aviso de cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de analítica.